Los celtas, como las demás culturas desarrollaron una simbología propia para representar divinidades, elementos fundamentales como la tierra, el fuego… en definitiva, existe una amplia colección de representaciones Cuando hablamos de símbolos celtas tenemos que tener en cuenta que nos referimos de una cultura milenaria, asentada en Europa occidental desde antes del siglo V AC, y que por ello va a tener unas características propias y definidas. Los celtas trabajaban la piedra y los metales como un objeto de culto procedente de la madre tierra, con un diseño, elaboración y gusto artístico increíbles. La simbología es muy extensa y sigue estando presente a día de hoy en nuestras vidas, ya que estos símbolos fueron adaptados a diferentes culturas que invadieron posteriormente las naciones celtas.
Los símbolos más característicos son los siguientes:










Significado de los árboles Abedul: el principio de las cosas. Se utilizaba para purificar.
Serbal: protección. Aleja las influencias malignas.
Fresno: el árbol de la vida. Tiene poderes mágicos.
Aliso: la fuerza emocional y la perseverancia.
Sauce: el equilibrio emocional y la regeneración.
Roble: árbol sagrado. Señor del bosque. El poder y la fuerza.
Acebo: símbolo de lucha y protección.
Avellano: símbolo de sabiduría y conocimiento.
Saúco: árbol mágico relacionado con las hadas. Sus flores combaten los hechizos.
Tejo: renacimiento. Árbol sagrado asociado a la muerte y la otra vida.
Manzano: el amor, el poder y la juventud. El árbol del más allá.
Haya: símbolo de poder. Homólogo femenino del roble. Reina de los bosques.
Olmo: la victoria y la consecución de nuevas cimas.
Pino: fertilidad y protección.
Nogal: sabiduría y ciencia.
Higuera: abundancia y fertilidad
Serbal: protección. Aleja las influencias malignas.
Fresno: el árbol de la vida. Tiene poderes mágicos.
Aliso: la fuerza emocional y la perseverancia.
Sauce: el equilibrio emocional y la regeneración.
Roble: árbol sagrado. Señor del bosque. El poder y la fuerza.
Acebo: símbolo de lucha y protección.
Avellano: símbolo de sabiduría y conocimiento.
Saúco: árbol mágico relacionado con las hadas. Sus flores combaten los hechizos.
Tejo: renacimiento. Árbol sagrado asociado a la muerte y la otra vida.
Manzano: el amor, el poder y la juventud. El árbol del más allá.
Haya: símbolo de poder. Homólogo femenino del roble. Reina de los bosques.
Olmo: la victoria y la consecución de nuevas cimas.
Pino: fertilidad y protección.
Nogal: sabiduría y ciencia.
Higuera: abundancia y fertilidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario